Conoce a nuestros profesionales, un gran equipo de psicólogos, profesores y analistas.
CEO y Responsable del departamento de Psicología Deportiva
Fundador de Mental Gaming comenzó con el proyecto por su gran pasión a la psicología deportiva y a los Esports. Pionero en esta área, supo hacerse un hueco en los equipos y dar a conocer la importancia de la psicología para el buen funcionamiento y rendimiento de estos.
Responsable del departamento de Psicología Educativa
Apasionada de la psicología educativa y del gaming, quiere dar un giro a la educación e integrar los videojuegos en ella. Su objetivo es acercar las herramientas con las que se trabajan en los videojuegos y utilizarlas dentro de la educación para conseguir una mejor comprensión e interacción con los alumnos.
Responsable del departamento de Psicología Analítica
Argentino y afincado en Canarias, Lautaro es un amante de la psicología analítica. Junto a su otra pasión, los videojuegos, quiso hacer un equipo entre ambos debido al gran crecimiento que están teniendo los esports, realizando una correcta gestión analítica de estos.
General Manager
Responsable del Departamento de Marketing, Administración y Finanzas, Verónica aporta su experiencia para realizar los proyectos que Mental quiere impulsar e introducir en nuestra sociedad. Entusiasta de su trabajo, pone todo su esfuerzo para que este proyecto salga adelante, pudiendo acercar la psicología a los esports y los videojuegos a las familias para introducirlos como herramienta en la educación.
Departamento de Psicología Educativa
«Habiendo jugado a videojuegos durante gran parte de mi vida, al ver y pensar en todas las utilidades sobre cómo se podrían aplicar en el mundo de la psicología, no lo dudé un momento.»
Departamento de Psicología Deportiva
«Los videojuegos me han acompañado siempre en todas las etapas de mi vida, desde el colegio hasta la universidad y, ahora, los puedo integrar en mi profesión, la psicología. Me gustaría trabajar en ayudar a otras personas a desarrollar su potencial a través de ellos.»
Departamento de Psicología Deportiva
«La psicología que hay subyacente dentro de los esports es mi pasión. Comencé a investigar y estudiar psicología de esports a mediados de la carrera, y desde el primer momento sentí que era mi vocación y mi sitio dentro del mundo laboral. Me encanta la psicología de alto rendimiento y la educación relacionada con los videojuegos.»
Departamento de Psicología Deportiva
«Desde muy pequeño los videojuegos me han acompañado en mi vida, convirtiéndose en algo especial para mí. Hoy quiero devolver estos bonitos recuerdos y mi pasión por la salud mental en forma de un nuevo camino para la sociedad.»
Departamento de Psicología Deportiva
«Como profesional en psicología deportiva, mi enfoque principal es potenciar el rendimiento de los atletas a través de estrategias psicológicas especializadas. Mi labor se centra en comprender y optimizar los aspectos mentales y emocionales que influyen en el desempeño deportivo. El trabajo con esports a través del ordenador me parece una de las metodologías que suponen un mayor aprendizaje para el usuario. Mi pasión por la psicología deportiva radica en la creencia de que la mente y cuerpo están intrínsecamente conectados en el rendimiento atlético.»
Departamento de Psicología Clínica
«Mi nombre es Patricia y ayudo a las personas a entenderse mejor y afrontar lo que están viviendo, adaptándome a cada caso. Lo más importante para mí es crear un espacio de confianza donde te sientas escuchado y acompañado»
Psicologo Deportivo y clínico
Brasileño y afincado en España desde hace 6 años. Su pasión por el mundo de los videojuegos empezó de pequeño, jugando CS en los cyber cafés con mis amigos. Desde entonces siempre ha dedicado tiempo a este hobbie. La psicología Deportiva fue la vía que le permitió unir su profesión a su hobbie preferido que siempre le encantó.
Departamento de Psicología Deportiva
Departamento de Psicología Deportiva
Desde muy pequeño los videojuegos me han acompañado en mi vida, convirtiéndose en algo especial para mí. Hoy quiero devolver estos bonitos recuerdos y mi pasión por la salud mental en forma de un nuevo camino para la sociedad.
Nuestra misión es revolucionar el mundo de los videojuegos al reconocer y potenciar el poder transformador que poseen.
Nuestro compromiso va más allá de solo mejorar habilidades y estrategias de juego. Nos apasiona desarrollar el potencial humano, y creemos firmemente que los videojuegos tienen un papel fundamental en la educación.
Gabriel toma consciencia de la importancia de la psicología en los esports y comienza su andadura en este mundo.
Creación de Mental Gaming, agrupando así a los profesionales de la psicología enamorados de los esports y videojuegos.
Expansión hacia el área educativa para integrar los videojuegos como herramienta de aprendizaje.
SOBRE NOSOTROS
Somos una empresa dedicada a la psicología deportiva, creemos que esta es imprescindible para los eSports.
Desde Mental Gaming queremos reflejar su importancia.
© Copyright 2025 . Todos los derechos reservados. Web creada y posicionada por LUPASEO